¿Cómo generar un reenviador desde cPanel?
Diego Olivares
Última actualización hace 8 días
Crear un reenviador en cPanel es muy sencillo. Solo sigue estos pasos para redirigir los correos que llegan a una dirección hacia otra cuenta.
1. Entra a cPanelPrimero, accede a tu cuenta de cPanel. Si no recuerdas cómo hacerlo, revisa la sección “Cómo ingresar a cPanel”.
2. Ve a la sección "Reenviadores"Una vez dentro, busca la opción llamada “Reenviadores” (puedes usar el buscador de cPanel si no la ves fácilmente).
Haz clic en “Reenviadores”.
3. Haz clic en "Añadir reenviador"En la nueva pantalla, verás un botón que dice “Añadir reenviador”. Haz clic ahí para comenzar.
4. Completa los datos del reenviadorVerás un formulario con los siguientes campos:
Dirección: escribe la parte del correo que quieres redirigir (por ejemplo, contacto).
Dominio: elige el dominio al que pertenece esa dirección (por ejemplo, tudominio.com).
Destino: escribe la dirección de correo a la que quieres que se reenvíen los mensajes (por ejemplo, [email protected]).
Haz clic en “Añadir reenviador” y listo. A partir de ese momento, todos los correos que lleguen a la dirección configurada serán redirigidos automáticamente al destino que indicaste.
⚠️ Importante: cuidado con la cuenta de destino en los reenviadores
Cuando configures un reenviador, asegúrate de que la dirección de correo a la que estás redirigiendo los mensajes exista y esté funcionando correctamente.
Si los correos no pueden entregarse porque la cuenta de destino no existe, está mal escrita o está llena, se empezarán a generar errores conocidos como rebotes (bounces).
Si tu cuenta empieza a generar muchos rebotes en poco tiempo, el servidor puede interpretar esto como un mal uso del sistema y bloquear temporalmente la salida de correos. Esto se conoce como una sanción por "Max Defers per Hour", y puede afectar el envío de correos legítimos desde tu dominio.
Verifica bien la dirección de destino antes de guardar el reenviador.
Evita redirigir correos a cuentas que ya no usas o que no revisas.
Si estás reenviando a un servicio como Gmail, asegúrate de que la cuenta no esté llena o con filtros muy estrictos.